Música para oir en una pestaña nueva
http://www.youtube.com/watch?v=sqxbZq7d86Q
(El)
¿ Por qué me preguntas
qué es poesía, y no
clavas ninguna pupila
en la mía, ni la
tuya es azul ?
¿ Por qué defiendes
asumes y requieres,
por qué incitas
mi sonrisa,
por qué atiendes
la alegría que
produce en mi
tu cercanía, y esa
eterna caricia que
brinda tu mano,
en cálida brisa,
tienta al amor?
¿ Y tú me lo preguntas ?
Poesía somos dos.
*** Esperad aquí que entre el acompañamiento al piano
(Ella)
Déjame pues mirarte,
sin preguntarte,
ven a mí, mi poeta,
deja que te abrace,
deja que te sienta,
y que el día a dia
resguarde en tu piel
mi poema, de mi
manera de ser, del
perfume de mujer
que lleva, y de la
locura de querer,
que tienta.
Sea este atardecer
la luz de una vela,
suene tenue la música
del violín y del piano,
y al amparo de un
íntimo rincón,
des con el corazón
dictando al baile
su paso, y en un vórtice
de miradas y frenéticas
palabras, arrebaten los
sentidos y nos pierdan,
rompan sus ataduras
las cuerdas, no haga
falta decir qué es poesía,
ni haya más preguntas sin
clavarnos las miradas;
baste y sirva la luz de dos,
haber dado con el amor.
Poesía improvisada para aquellos que citados al presente nos hemos ido encontrando. Crónica espontánea de un experimento cruel y fallido llamado vida. ___________________________________________________________ (Ctrl+botón izdo. o derecho y menú) en URL música: oir en pestaña nueva / new tab
martes, 20 de diciembre de 2011
Poesía POESÍA (2)
sábado, 17 de diciembre de 2011
LLEGUES ANTES
Música para oir en una pestaña nueva
http://www.youtube.com/watch?v=RgiYGXeJVBI
Encuentra otra mano,
y perfiles próximos,
que luces de luciérnagas
alumbren tu paso,
te impregne su cántico,
el de estas dos voces,
monótonas, unísonas,
que al repicar de oídos,
nos mecen la mente;
y si no lo entiendes,
si nada te dice,
si sólo te llega,
o tal vez te llena,
ponte a traducirla,
cualquier frase sirva,
lo más importante,
ponle tú una letra que
ahogue dolencias,
que empape la pena,
despierte conciencias,
y mueva alianzas
de cósmica repulsa;
y en todo el orbe
perciban su eco
alzadas cabezas,
y un frescor de
ayuda destile,
se huela, y al
expandirlo el viento,
avive entendimientos.
Llega tú antes, que
si dejas pasar su
tiempo o si tu poder
se acaba en querer,
ella misma se aleja,
nos refiere al pasado,
y poco a poco nos
sume en silencio,
lentamente, tristemente,
desesperadamente.
http://www.youtube.com/watch?v=RgiYGXeJVBI
Encuentra otra mano,
y perfiles próximos,
que luces de luciérnagas
alumbren tu paso,
te impregne su cántico,
el de estas dos voces,
monótonas, unísonas,
que al repicar de oídos,
nos mecen la mente;
y si no lo entiendes,
si nada te dice,
si sólo te llega,
o tal vez te llena,
ponte a traducirla,
cualquier frase sirva,
lo más importante,
ponle tú una letra que
ahogue dolencias,
que empape la pena,
despierte conciencias,
y mueva alianzas
de cósmica repulsa;
y en todo el orbe
perciban su eco
alzadas cabezas,
y un frescor de
ayuda destile,
se huela, y al
expandirlo el viento,
avive entendimientos.
Llega tú antes, que
si dejas pasar su
tiempo o si tu poder
se acaba en querer,
ella misma se aleja,
nos refiere al pasado,
y poco a poco nos
sume en silencio,
lentamente, tristemente,
desesperadamente.
AHÍ FUERA
Música para oir en una pestaña nueva / new tab
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RR_in4DLKwc
Energía, la palabra mágica que sirve para todo. Buena energía, mala energía.
¿ Cómo es lo que vemos, hay algún aspecto absoluto, qué sucede con lo
que dejamos atrás cuando nos damos la vuelta, cómo queda, a quién llega ?
Ahí fuera, todo es amasijo obediente de materia, energía y reglas.
Pero para "ver" se necesita un complejo órgano que pinte una "realidad"
desde otra que no puede ser pintada, ni ser conocida, ni ser absoluta.
No hay paisaje, si no somos nosotros los que lo vemos. No hay luz como
la vemos, si no somos nosotros los que la vemos. No hay calor tal como
lo sentimos, si no somos nosotros los que lo sentimos. Nuestro cerebro
construye otra "realidad", nos pinta otro universo, desde los datos
que recibe del que está ahí fuera, cuyo aspecto "real" desconocemos.
Millones de años de un universo "apagado" sin ser recreado por ser alguno.
A cada modelo receptor que exista le corresponde una apariencia de
universo distinta a la hora de verlo y sentirlo. Ese jardín, esas flores, ese
sistema planetario, son en realidad desconocidos. Sabemos que están, pero
nosotros los "vestimos", les damos su apariencia virtual, a nuestra medida,
a nuestra capacidad, y todo es distinto si lo macro o micro miramos.
Las figuras geométricas que describen volando las bandadas de pájaros son
una realidad sobrevenida. No está en su ánimo el impresionarnos con
ecuaciones matemáticas ni saben de mensajes ni del potencial receptor.
De igual forma, la inteligencia, la consciencia, aparecen cuando se conectan
los últimos circuitos. Y sabemos que es así porque fallan o podemos hacerlos
fallar. No sé cómo, pero unas partes de nuestro cerebro le cuentan a otras lo
que ven y entre todas ellas "crean" el espectáculo, crean aparente normalidad.
Mas todo por complejo e inexplicable que sea, queda al final en lo cotidiano.
Semejante esfuerzo de ingeniería orgánica, para que se dé lo que se da. Tanta
poesía y a su modo infalible diseño, para tan perniciosa y ordinaria prosa.
Demos ese de sí en el día a día, flambeado con lo que sabemos o intuímos.
Y eso, qué bonito queda todo ahí fuera, que lo que queda dentro va y
viene, y no cuenta, que no se entiende y no se siente, que se nos lleva.
***
Música para oir en una pestaña nueva / new tab
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RR_in4DLKwc#t=241
Déjame hacer la maleta,
llevar música y abrigo,
sin nada que decirte,
ni atrever a mirarte;
deja que me despida
con un eterno beso;
el ahí fuera me aguarda,
y es largo su crucero, y aun
siendo viajero romántico,
de nada vale pedir,
ni decir más de un
te quiero.
Se aleje mi sombra,
se quede el recuerdo,
que yo me lo llevo,
y sé lo que pido,
que siga dormido,
contigo en sueños;
y a ello me pongo,
sin ninguna gana,
ni motivo alguno,
que yo no decido,
ni es lo que quiero,
mas solo me quedo
si he de apoyarme,
y no están tus manos.
Adiós amor mío,
nos vamos, mi maleta,
mi música y mi abrigo,
que no te llevo, que es
pronto para que
tengas el mismo
destino; y si en el
adentro quedas,
no llores, no me
esperes, que donde
yo voy, ni se llora ni
espera.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RR_in4DLKwc
Energía, la palabra mágica que sirve para todo. Buena energía, mala energía.
¿ Cómo es lo que vemos, hay algún aspecto absoluto, qué sucede con lo
que dejamos atrás cuando nos damos la vuelta, cómo queda, a quién llega ?
Ahí fuera, todo es amasijo obediente de materia, energía y reglas.
Pero para "ver" se necesita un complejo órgano que pinte una "realidad"
desde otra que no puede ser pintada, ni ser conocida, ni ser absoluta.
No hay paisaje, si no somos nosotros los que lo vemos. No hay luz como
la vemos, si no somos nosotros los que la vemos. No hay calor tal como
lo sentimos, si no somos nosotros los que lo sentimos. Nuestro cerebro
construye otra "realidad", nos pinta otro universo, desde los datos
que recibe del que está ahí fuera, cuyo aspecto "real" desconocemos.
Millones de años de un universo "apagado" sin ser recreado por ser alguno.
A cada modelo receptor que exista le corresponde una apariencia de
universo distinta a la hora de verlo y sentirlo. Ese jardín, esas flores, ese
sistema planetario, son en realidad desconocidos. Sabemos que están, pero
nosotros los "vestimos", les damos su apariencia virtual, a nuestra medida,
a nuestra capacidad, y todo es distinto si lo macro o micro miramos.
Las figuras geométricas que describen volando las bandadas de pájaros son
una realidad sobrevenida. No está en su ánimo el impresionarnos con
ecuaciones matemáticas ni saben de mensajes ni del potencial receptor.
De igual forma, la inteligencia, la consciencia, aparecen cuando se conectan
los últimos circuitos. Y sabemos que es así porque fallan o podemos hacerlos
fallar. No sé cómo, pero unas partes de nuestro cerebro le cuentan a otras lo
que ven y entre todas ellas "crean" el espectáculo, crean aparente normalidad.
Mas todo por complejo e inexplicable que sea, queda al final en lo cotidiano.
Semejante esfuerzo de ingeniería orgánica, para que se dé lo que se da. Tanta
poesía y a su modo infalible diseño, para tan perniciosa y ordinaria prosa.
Demos ese de sí en el día a día, flambeado con lo que sabemos o intuímos.
Y eso, qué bonito queda todo ahí fuera, que lo que queda dentro va y
viene, y no cuenta, que no se entiende y no se siente, que se nos lleva.
***
Música para oir en una pestaña nueva / new tab
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RR_in4DLKwc#t=241
Déjame hacer la maleta,
llevar música y abrigo,
sin nada que decirte,
ni atrever a mirarte;
deja que me despida
con un eterno beso;
el ahí fuera me aguarda,
y es largo su crucero, y aun
siendo viajero romántico,
de nada vale pedir,
ni decir más de un
te quiero.
Se aleje mi sombra,
se quede el recuerdo,
que yo me lo llevo,
y sé lo que pido,
que siga dormido,
contigo en sueños;
y a ello me pongo,
sin ninguna gana,
ni motivo alguno,
que yo no decido,
ni es lo que quiero,
mas solo me quedo
si he de apoyarme,
y no están tus manos.
Adiós amor mío,
nos vamos, mi maleta,
mi música y mi abrigo,
que no te llevo, que es
pronto para que
tengas el mismo
destino; y si en el
adentro quedas,
no llores, no me
esperes, que donde
yo voy, ni se llora ni
espera.
lunes, 5 de diciembre de 2011
NANA TRISTE
Música para oir en una pestaña nueva
http://www.youtube.com/watch?v=gonEfP-YJtE
¡Ay mi niña bonita!
¿Por qué no duerme
mi cielo? que así,
despierta, no sueñas,
gana la frustración, y
el no saber de dolencias,
de llantos que no cesan,
de no quedarnos pañales
para enjugar tantos males.
Mi pequeña, y a tu lado,
sólo está mamá,
no llega otro amor,
ni la ciencia está cerca,
ni tienes cunita,
desde la que notar
mi presencia;
no vas a saber
quién soy, ni lo
que te quiero,
y no me aparto,
que mi desvelo,
y mi cansancio,
no agotan mi
determinación.
Y aunque no entiendas,
ni calme tu desazón,
me gusta inclinarme,
y susurrarte al oido,
entre llanto y llanto,
decirte lo que te debo,
que tu pena siento,
y si en ello acierto,
no sea poco lo que
te entrego.
Mas no era bastante,
la pobreza del mundo
olvidado en que naciste,
la tenue alegría al
darte la bienvenida,
que tuvo la vida vileza
de condenarte a la
postración, sin juicio
ni defensor, que no
pude ser tu testigo
en defensa del amor,
que tu vidita no fue
capaz de mover la
compasión, y los
meses que como
una pasamos, no
fueron causa mayor;
y aquí quedamos,
condenadas las dos.
Pero sea mío el
sufrimiento, que
en tu auxilio voy,
y en tu ser pequeña,
todo lo que sea fuera
quede sin perdón,
que contigo estoy,
que nada puedo,
tan sólo espero,
y cuando llegue tu
adiós, te quiero, serás
mi último amor.
http://www.youtube.com/watch?v=gonEfP-YJtE
¡Ay mi niña bonita!
¿Por qué no duerme
mi cielo? que así,
despierta, no sueñas,
gana la frustración, y
el no saber de dolencias,
de llantos que no cesan,
de no quedarnos pañales
para enjugar tantos males.
Mi pequeña, y a tu lado,
sólo está mamá,
no llega otro amor,
ni la ciencia está cerca,
ni tienes cunita,
desde la que notar
mi presencia;
no vas a saber
quién soy, ni lo
que te quiero,
y no me aparto,
que mi desvelo,
y mi cansancio,
no agotan mi
determinación.
Y aunque no entiendas,
ni calme tu desazón,
me gusta inclinarme,
y susurrarte al oido,
entre llanto y llanto,
decirte lo que te debo,
que tu pena siento,
y si en ello acierto,
no sea poco lo que
te entrego.
Mas no era bastante,
la pobreza del mundo
olvidado en que naciste,
la tenue alegría al
darte la bienvenida,
que tuvo la vida vileza
de condenarte a la
postración, sin juicio
ni defensor, que no
pude ser tu testigo
en defensa del amor,
que tu vidita no fue
capaz de mover la
compasión, y los
meses que como
una pasamos, no
fueron causa mayor;
y aquí quedamos,
condenadas las dos.
Pero sea mío el
sufrimiento, que
en tu auxilio voy,
y en tu ser pequeña,
todo lo que sea fuera
quede sin perdón,
que contigo estoy,
que nada puedo,
tan sólo espero,
y cuando llegue tu
adiós, te quiero, serás
mi último amor.
jueves, 24 de noviembre de 2011
NEARDENTAL
Música para oir en una pestaña nueva
http://www.youtube.com/watch?v=s2Uo5kcDpyg
Empuja la puerta
y entra, abre los
ojos y mira:
es la Tierra,
tu Universo;
eres primero en
saber de otros,
y mal traje llevas
para ir de fiesta.
Ya había invitados,
y no te esperan,
mas van postrados,
y no te superan,
que tu mente
se pliega, y da
muchas vueltas,
y vuelve
consciente lo
inteligente.
No sé de dónde
has salido,
ni cómo te han
convencido,
mas todo será
un suspiro,
un malentendido;
que sé del futuro,
de otra estirpe
provengo, y
no sé cuándo,
ni cómo,
a la vuestra no
deja asiento.
Mas no quede
en broma vuestro
alzado delirio,
seguro que no,
por lo sufrido.
Permita la música
el desagravio,
neardental,
hermano,
demos las manos,
baila conmigo,
a la luz de un fuego,
parezca ancestral
el goce del nuevo
ritmo, y en el no
pudo ser de vuestro
reino, dejen algún
rastro tus genes en
los nuestros, y
como estrellas
en los cuerpos,
os inmortalicen,
sea cual sea
el ingenio, que
ya nos igualará,
lo siguiente en
superar, si algo
queda o algo se da.
Que dos humanidades
vinieron, doble el fatal
experimento,
quede inexplicable
vuestro hueco,
y llene de dudas
al resto, que la
naturaleza y lo
que se quiere cierto,
si han de casar,
es retorciendo.
Cause estrago
el saber, que
tarde llegó la
doctrina, que hubo
otro parecer, y no
fue el ansiado uno,
sino un impertinente
dos, el número de
especies en ser.
http://www.youtube.com/watch?v=s2Uo5kcDpyg
Empuja la puerta
y entra, abre los
ojos y mira:
es la Tierra,
tu Universo;
eres primero en
saber de otros,
y mal traje llevas
para ir de fiesta.
Ya había invitados,
y no te esperan,
mas van postrados,
y no te superan,
que tu mente
se pliega, y da
muchas vueltas,
y vuelve
consciente lo
inteligente.
No sé de dónde
has salido,
ni cómo te han
convencido,
mas todo será
un suspiro,
un malentendido;
que sé del futuro,
de otra estirpe
provengo, y
no sé cuándo,
ni cómo,
a la vuestra no
deja asiento.
Mas no quede
en broma vuestro
alzado delirio,
seguro que no,
por lo sufrido.
Permita la música
el desagravio,
neardental,
hermano,
demos las manos,
baila conmigo,
a la luz de un fuego,
parezca ancestral
el goce del nuevo
ritmo, y en el no
pudo ser de vuestro
reino, dejen algún
rastro tus genes en
los nuestros, y
como estrellas
en los cuerpos,
os inmortalicen,
sea cual sea
el ingenio, que
ya nos igualará,
lo siguiente en
superar, si algo
queda o algo se da.
Que dos humanidades
vinieron, doble el fatal
experimento,
quede inexplicable
vuestro hueco,
y llene de dudas
al resto, que la
naturaleza y lo
que se quiere cierto,
si han de casar,
es retorciendo.
Cause estrago
el saber, que
tarde llegó la
doctrina, que hubo
otro parecer, y no
fue el ansiado uno,
sino un impertinente
dos, el número de
especies en ser.
domingo, 20 de noviembre de 2011
MENDIGO
Música para oiir en una pestaña nueva.
https://www.youtube.com/watch?v=RuFFit7Ng6s#t=0
A ese hombre tendido,
que se cobija del frío,
que duerme solo en
el suelo, que siempre
está sin amigos,
que anciano pasa
las noches, y nadie
comparte su vino.
A mi no me pase
tal cosa, que no soy
descuidado, que tengo
posibles, educación,
que me he preparado.
¿No tuviste tiempo,
acaso no fuiste niño,
no corriste las calles
con otros niños,
no jugaste las fiestas,
no te cuidaron tus padres,
lloraste abrazado al
amor de tu madre,
tuviste carencias,
no creciste con mimo?
¿Cómo no te salvaste,
qué compañías,
por qué no seguiste
consejos, qué mal
camino tomaste,
tal vez ser mendigo
te guste, qué delirio
presente es el que
gobierna tu mente?
Mas cuantas preguntas,
si no le conozco,
si paso a su lado,
no es mi familia,
ni aunque lo fuera,
que no miro, que
sigo de frente, que no
me concierne, que es
extraterrestre, que hay
muchos como él, que
no quieren, les gusta
vivir como viven, o no
aceptan injerencias,
ya hay beneficencia.
Venid a mí las razones,
ocupad asiento,
todas me liberan,
qué más da, qué le
va a importar a nadie;
uno de tantos inviernos,
dos hombres se han
cruzado, uno es como es,
y a mi nadie me ve;
hago como otros,
quién reparará en ello.
No me persigan
remordimientos,
será fácil quitarlos,
a qué viene tanto
interés, sea más
fácil pedir por él,
a una entelequia,
o rezar una letanía
de las que atienden
lamentos, de las que
exoneran al que pide,
mientras al otro
le tumba el viento.
Apáguese la luz,
durmamos bien los
dos, el mundo sigue,
que no está muerto,
celebremos que de dos,
sólo uno es mendigo,
y no soy yo;
que la vida pasa,
que no es eternidad,
ni los males duran,
ninguna calamidad.
Pero no puedo dormir
y estar a lo que pienso,
la duda me atormenta,
que no le pregunté,
y no quise saber;
mas si puedo
decirlo en sueños,
sabría él lo que quiero:
que anciano a mí,
y cuando lo pida a él,
la muerte nos lleve,
le salve algún cielo,
pueda compensarle,
sin acompañarle,
y sea mi porvenir
siempre sueño,
que no necesito cielos,
que si me olvido de
lo que sé, ya viví
uno de ellos.
https://www.youtube.com/watch?v=RuFFit7Ng6s#t=0
A ese hombre tendido,
que se cobija del frío,
que duerme solo en
el suelo, que siempre
está sin amigos,
que anciano pasa
las noches, y nadie
comparte su vino.
A mi no me pase
tal cosa, que no soy
descuidado, que tengo
posibles, educación,
que me he preparado.
¿No tuviste tiempo,
acaso no fuiste niño,
no corriste las calles
con otros niños,
no jugaste las fiestas,
no te cuidaron tus padres,
lloraste abrazado al
amor de tu madre,
tuviste carencias,
no creciste con mimo?
¿Cómo no te salvaste,
qué compañías,
por qué no seguiste
consejos, qué mal
camino tomaste,
tal vez ser mendigo
te guste, qué delirio
presente es el que
gobierna tu mente?
Mas cuantas preguntas,
si no le conozco,
si paso a su lado,
no es mi familia,
ni aunque lo fuera,
que no miro, que
sigo de frente, que no
me concierne, que es
extraterrestre, que hay
muchos como él, que
no quieren, les gusta
vivir como viven, o no
aceptan injerencias,
ya hay beneficencia.
Venid a mí las razones,
ocupad asiento,
todas me liberan,
qué más da, qué le
va a importar a nadie;
uno de tantos inviernos,
dos hombres se han
cruzado, uno es como es,
y a mi nadie me ve;
hago como otros,
quién reparará en ello.
No me persigan
remordimientos,
será fácil quitarlos,
a qué viene tanto
interés, sea más
fácil pedir por él,
a una entelequia,
o rezar una letanía
de las que atienden
lamentos, de las que
exoneran al que pide,
mientras al otro
le tumba el viento.
Apáguese la luz,
durmamos bien los
dos, el mundo sigue,
que no está muerto,
celebremos que de dos,
sólo uno es mendigo,
y no soy yo;
que la vida pasa,
que no es eternidad,
ni los males duran,
ninguna calamidad.
Pero no puedo dormir
y estar a lo que pienso,
la duda me atormenta,
que no le pregunté,
y no quise saber;
mas si puedo
decirlo en sueños,
sabría él lo que quiero:
que anciano a mí,
y cuando lo pida a él,
la muerte nos lleve,
le salve algún cielo,
pueda compensarle,
sin acompañarle,
y sea mi porvenir
siempre sueño,
que no necesito cielos,
que si me olvido de
lo que sé, ya viví
uno de ellos.
martes, 15 de noviembre de 2011
HOLA
Música para oir en una pestaña nueva
http://www.youtube.com/watch?v=5utT4rKgqMo
http://www.youtube.com/watch?v=5utT4rKgqMo
Seas quien seas,
a ti que te asomas,
allí donde estés,
y por muy lejos,
quieran llegar
mis versos;
conectes conmigo,
te guste lo que digo,
no sea obligación
mi tristeza,
mas he de decir
lo que siento,
o si no, miento.
Que soy escritor
atrevido, nunca
he sido poeta,
ni avezado en
estas cuentas;
no sé de estrofas,
ni leo otros poetas,
y es poco el tiempo
que llevo hablando
a la nube, de una
larga tormenta.
Que pasando
los días, se dio
que quería contar
en prosa o poesía,
lo que no sé si
alguien decía;
y de esto no
presumo,
que puede que
de lo que digo,
nada interese,
no sea bello,
o que tal vez
repita lo que ya
otros dijeron;
no importa,
quede así pues,
seamos amigos,
sin conocernos,
seamos vecinos,
sin distinguirnos,
tan distantes,
encontrados,
tan distintos, al
presente citados.
Y no interese
mi imagen, ni
mi discutible
talento, ni tan
siquiera si hago
pronóstico cierto,
tan sólo lo que
recite te llegue,
te cale, arrugue
tu frente,
indague el
intelecto, y
al ocupar
tu tiempo,
sea suficiente,
tal vez mueva
sentimientos,
podamos llorar
lamentos,
vean otras luces
los pliegues del
pensamiento,
y no sea errado
experimento;
si vano o yermo,
quede perdido
mi intento.
Somos parte
de un universo,
que no se deja
preguntar,
al paso que va no
dejar de arrumbar,
que pasa, que no le
interesa, y deja las
penas dolientes,
pendientes;
no vean nuestros
ojos, los hechos
uno tras de otro,
como si tal, que
si no podemos,
si no sabemos,
al menos, no
nos dejemos,
tengámonos el
respeto, que no
se ha querido dar,
que todo devino
en cruel e irracional
escarmiento;
valga este saludo,
de uno de esta
época, que no
es lo que escribe,
pero sin duda
va dentro.
Y no es tarde, antes
no pudo ser, era otra
la inspiración,
no era mágico,
ni llegaba mi
momento.
Quede lo escrito,
vuele lo dicho,
que la poesía
existe, que
alguien la escribió,
y en un blog la dejó;
por todos los siglos,
quede en paz este
absurdo mundo,
si puede, que
yo paz no quiero,
que sé lo que sé,
y no olvido, no puedo.
a ti que te asomas,
allí donde estés,
y por muy lejos,
quieran llegar
mis versos;
conectes conmigo,
te guste lo que digo,
no sea obligación
mi tristeza,
mas he de decir
lo que siento,
o si no, miento.
Que soy escritor
atrevido, nunca
he sido poeta,
ni avezado en
estas cuentas;
no sé de estrofas,
ni leo otros poetas,
y es poco el tiempo
que llevo hablando
a la nube, de una
larga tormenta.
Que pasando
los días, se dio
que quería contar
en prosa o poesía,
lo que no sé si
alguien decía;
y de esto no
presumo,
que puede que
de lo que digo,
nada interese,
no sea bello,
o que tal vez
repita lo que ya
otros dijeron;
no importa,
quede así pues,
seamos amigos,
sin conocernos,
seamos vecinos,
sin distinguirnos,
tan distantes,
encontrados,
tan distintos, al
presente citados.
Y no interese
mi imagen, ni
mi discutible
talento, ni tan
siquiera si hago
pronóstico cierto,
tan sólo lo que
recite te llegue,
te cale, arrugue
tu frente,
indague el
intelecto, y
al ocupar
tu tiempo,
sea suficiente,
tal vez mueva
sentimientos,
podamos llorar
lamentos,
vean otras luces
los pliegues del
pensamiento,
y no sea errado
experimento;
si vano o yermo,
quede perdido
mi intento.
Somos parte
de un universo,
que no se deja
preguntar,
al paso que va no
dejar de arrumbar,
que pasa, que no le
interesa, y deja las
penas dolientes,
pendientes;
no vean nuestros
ojos, los hechos
uno tras de otro,
como si tal, que
si no podemos,
si no sabemos,
al menos, no
nos dejemos,
tengámonos el
respeto, que no
se ha querido dar,
que todo devino
en cruel e irracional
escarmiento;
valga este saludo,
de uno de esta
época, que no
es lo que escribe,
pero sin duda
va dentro.
Y no es tarde, antes
no pudo ser, era otra
la inspiración,
no era mágico,
ni llegaba mi
momento.
Quede lo escrito,
vuele lo dicho,
que la poesía
existe, que
alguien la escribió,
y en un blog la dejó;
por todos los siglos,
quede en paz este
absurdo mundo,
si puede, que
yo paz no quiero,
que sé lo que sé,
y no olvido, no puedo.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
VIEJO (3)
Música para oir en una pestaña nueva
Mírame un momentoy dímelo si es cierto:
De un tiempo a esta parte,
me asombran los espejos,
me mira un rostro incierto
surcado de presentes,
y letras que en la cara
me escriben en pasado,
que nunca se desdicen,
que con blancas nubes
y blancos velos,
tampoco se sonríen,
que siempre me despiden;
tampoco se sonríen,
que siempre me despiden;
y lo que no me cuentan,
de lo que no aparento,
dentro de mí lo siento,
y siempre me deja, viejo.
de lo que no aparento,
dentro de mí lo siento,
y siempre me deja, viejo.
Que yo tenía planes
de vivir tu eternidad,
que no tuviera cabida
ninguna fatalidad,
y temo que lo que
ven mis ojos, no pueda
servirme ya;
que carezcan de interés
que no tuviera cabida
ninguna fatalidad,
y temo que lo que
ven mis ojos, no pueda
servirme ya;
que carezcan de interés
las cosas que te cuento,
que no sea atractivo
si pierdo mi talento;
y quiero seducirte
como en otro tiempo
que de caricias y flores
regalaba tu cuerpo;
mas sólo quedan huesos,
que noto como el frío
intenta hacerse amigo,
y todo me da miedo,
a qué va tanta prisa,
del no saber si quiero.
que no sea atractivo
si pierdo mi talento;
y quiero seducirte
como en otro tiempo
que de caricias y flores
regalaba tu cuerpo;
mas sólo quedan huesos,
que noto como el frío
intenta hacerse amigo,
y todo me da miedo,
a qué va tanta prisa,
del no saber si quiero.
Abrázame con fuerza,
que sienta tu misterio,
y no me sueltes nunca,
que de la mano te llevo,
que hay viajes nuevos,
de aquel aventurero
que quiere llevarte lejos,
a paraísos exóticos
llegar siempre primeros;
y no me sueltes nunca,
que de la mano te llevo,
que hay viajes nuevos,
de aquel aventurero
que quiere llevarte lejos,
a paraísos exóticos
llegar siempre primeros;
y no sea una quimera
que sigan unidas las manos
aunque la muerte viera,
que sigan unidas las manos
aunque la muerte viera,
pueda ser mi verdad
que a tu lado me quieras,
ser un viejo enamorado
que joven todavía sientas.
Séquense pues mis ojos,
encuentre final la espera,
vuelva hacia mí tu mirada,
halles respuesta en mi cara,
y asome o no la alegría,
asumido es el riesgo
de echarte de menos;
por eso, sólo una vez más:
Dime mi amor, si es cierto.
***
(Ella)
Mírame, y te lo digo:
No tengas frio mi amor
que yo te abrazo,
no tengas miedo mi bien,
que yo lo espanto,
que nada te haga olvidar
todas aquellas palabras,
todas aquellas promesas
que oiste en mi regazo,
que sigo enamorada,
y sigo apasionada,
que tú me importas,
y no cociernen los años.
No te asombren los espejos,
esconden los sentimientos,
que son pérfidos traidores,
y no pueden compensarte
con lo que a ti te quiero;
que no hay nada que mirar
si la luz de los días y el
agua de lluvia ya vieron
que siendo el amor una flor,
y siendo tú el jardinero,
nunca existió otro jardín
que causara mi embeleso.
Llévame a los confines,
sé capitán de mi barco,
cuéntaselo a los delfines,
diles que nos abran paso,
y ven a mí, cada día, deja
que sea yo quien te cuente
secretos de la lejanía;
más de mil años tenemos,
que me enseñaste a amar
más allá de los tiempos,
y no entendería mirar
otra cara en tu lugar,
que llena la tuya está,
de surcos y letras míos.
Y no son los años ya,
los que te tienen perdido,
no te quiero contrariar,
pero por no querer olvidar
que mi vida ha pasado,
que sola tu vida he dejado,
tus intentos de abrazar
son vanos, pues quedas
solo en mi hueco, y no
dejas de preguntar;
y yo no estoy a tu lado.
Acércate a mi sonrisa,
que rompe tu soledad,
te lleve mi olor la brisa,
cuando te enfrente la mar,
y no tarde mi respuesta,
que tantas veces tú quieras,
quiero yo contestar:
Sí, mi amor, siempre,
siempre es cierto, en
los mundos del olvido.
***
(El)
Si supiera de un
barco amarrado,
presto a salir
de algún puerto,
que con destino al
olvido, a embarcar
llamara viajeros,
no llevaría maleta,
ni provisiones de
sustento, tan sólo
surcaría con ellos
mares no navegados,
misterios de mundos
perdidos.
Que la emoción
me seduce y
el corazón excita
su pulso;
y tenías razón, que
la brisa del mar me
trae olores de tu
lejanía, ahora que
se me va la vida.
No dejen de empujar
los vientos, que llegue
ese mágico momento
de burlar la poesía,
de no contestar al vacío,
de no ser siempre yo el
que pregunta al silencio.
Y todas las noches
sin luna, seré
marinero vigía,
buscaré en los cielos
estrellas fugaces,
que me lances tú,
amada mía, y al
indicarme el camino
termine la singladura,
en ese último instante
pueda descansar en
en tu seno, pueda
decirte al oído:
quiero desaparecer,
contigo.
Queden solas las penas,
que no las llevo al olvido,
náufragas son en las aguas
de este mundo perverso;
que nuestro amor no
fue eterno, que no lo
quiso el universo, y al
romperse nuestro espejo
pagado queda su precio.
Y noto me pesan los ojos,
que sólo cerrarlos quiero,
sea un íntimo ritual,
el que nos una al olvido,
quede aquí mi cuerpo,
y de dolor inundado, lo
diseminen los vientos.
Mas hemos de darnos prisa,
que como un antes pidiera,
has de venir a mi,
sin soltarme la mano,
ahora que sólo un
hilo de vida queda.
¡ Mas allá, entre nieblas,
un barco, lo veo, corre,
dile que en él vamos,
que no suelte amarras !
que de él en mi busca
bajaste, dejando una
escala hasta el suelo,
que a punto de llegar
están, dos enamorados,
sus últimos pasajeros;
y ya que la vida despido,
sea querido el destino,
no zarpe sin nosotros,
el próximo barco al olvido.
Séquense pues mis ojos,
encuentre final la espera,
vuelva hacia mí tu mirada,
halles respuesta en mi cara,
y asome o no la alegría,
asumido es el riesgo
de echarte de menos;
por eso, sólo una vez más:
Dime mi amor, si es cierto.
***
(Ella)
Mírame, y te lo digo:
No tengas frio mi amor
que yo te abrazo,
no tengas miedo mi bien,
que yo lo espanto,
que nada te haga olvidar
todas aquellas palabras,
todas aquellas promesas
que oiste en mi regazo,
que sigo enamorada,
y sigo apasionada,
que tú me importas,
y no cociernen los años.
No te asombren los espejos,
esconden los sentimientos,
que son pérfidos traidores,
y no pueden compensarte
con lo que a ti te quiero;
que no hay nada que mirar
si la luz de los días y el
agua de lluvia ya vieron
que siendo el amor una flor,
y siendo tú el jardinero,
nunca existió otro jardín
que causara mi embeleso.
Llévame a los confines,
sé capitán de mi barco,
cuéntaselo a los delfines,
diles que nos abran paso,
y ven a mí, cada día, deja
que sea yo quien te cuente
secretos de la lejanía;
más de mil años tenemos,
que me enseñaste a amar
más allá de los tiempos,
y no entendería mirar
otra cara en tu lugar,
que llena la tuya está,
de surcos y letras míos.
Y no son los años ya,
los que te tienen perdido,
no te quiero contrariar,
pero por no querer olvidar
que mi vida ha pasado,
que sola tu vida he dejado,
tus intentos de abrazar
son vanos, pues quedas
solo en mi hueco, y no
dejas de preguntar;
y yo no estoy a tu lado.
Acércate a mi sonrisa,
que rompe tu soledad,
te lleve mi olor la brisa,
cuando te enfrente la mar,
y no tarde mi respuesta,
que tantas veces tú quieras,
quiero yo contestar:
Sí, mi amor, siempre,
siempre es cierto, en
los mundos del olvido.
***
(El)
Si supiera de un
barco amarrado,
presto a salir
de algún puerto,
que con destino al
olvido, a embarcar
llamara viajeros,
no llevaría maleta,
ni provisiones de
sustento, tan sólo
surcaría con ellos
mares no navegados,
misterios de mundos
perdidos.
Que la emoción
me seduce y
el corazón excita
su pulso;
y tenías razón, que
la brisa del mar me
trae olores de tu
lejanía, ahora que
se me va la vida.
No dejen de empujar
los vientos, que llegue
ese mágico momento
de burlar la poesía,
de no contestar al vacío,
de no ser siempre yo el
que pregunta al silencio.
Y todas las noches
sin luna, seré
marinero vigía,
buscaré en los cielos
estrellas fugaces,
que me lances tú,
amada mía, y al
indicarme el camino
termine la singladura,
en ese último instante
pueda descansar en
en tu seno, pueda
decirte al oído:
quiero desaparecer,
contigo.
Queden solas las penas,
que no las llevo al olvido,
náufragas son en las aguas
de este mundo perverso;
que nuestro amor no
fue eterno, que no lo
quiso el universo, y al
romperse nuestro espejo
pagado queda su precio.
Y noto me pesan los ojos,
que sólo cerrarlos quiero,
sea un íntimo ritual,
el que nos una al olvido,
quede aquí mi cuerpo,
y de dolor inundado, lo
diseminen los vientos.
Mas hemos de darnos prisa,
que como un antes pidiera,
has de venir a mi,
sin soltarme la mano,
ahora que sólo un
hilo de vida queda.
¡ Mas allá, entre nieblas,
un barco, lo veo, corre,
dile que en él vamos,
que no suelte amarras !
que de él en mi busca
bajaste, dejando una
escala hasta el suelo,
que a punto de llegar
están, dos enamorados,
sus últimos pasajeros;
y ya que la vida despido,
sea querido el destino,
no zarpe sin nosotros,
el próximo barco al olvido.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)