https://www.youtube.com/watch?v=cDSbApXeyTg&feature=youtu.be&t=118
Si acaso llama a mi puerta,
dejadle pasar, es compañero,
amigo de compromiso,
tal vez, después de todos
los viajes, rechazos, intentos,
después de todo, quiera
reunirse conmigo,
dedicarme unos de sus
momentos, infinitos,
y venga a contarme cosas,
que yo nunca habría sabido;
y no quiero que se vaya,
y así, de pie, enfrentados,
nos reconozcamos, sonriamos,
poder echarle la culpa de algo.
Mas nadie en la puerta, del
otro lado; y otro día se dará,
que hablemos; sigo esperando,
espere por mi también,
y no vuelva, el tiempo.
"El tiempo soy, que voy y vengo,
y todo son preguntas, sobre lo
que soy, sobre lo que quiero,
preguntas que me hacéis,
que al final acepto:
Mas no me veis, no hablo,
no me oís, que tampoco mando;
ni soy el todo, aunque parezca
que estoy con todos, mas no paso,
no pasa el tiempo, que pasan otros.
Que son agujas y cuerdas de reloj,
las que me obligan; si inexorable
me sentís, no soy yo el que impongo,
de nada me arrepiento, por nada
responsable me siento; si queréis
culpables, buscad al movimiento.
La mutación es el cambio que
nombra al tiempo, de lo más minúsculo
a lo más grande, que algo mute,
entre en movimiento;
que un universo inmutable sería un
universo sin tiempo; y cuando algo
despierta, algo se mueve, muta,
vibra, se transforma, es computable,
decís que yo aparezco, que a mí
está sometido, que incluso
soy anterior a ello.
Mas no hay referencia absoluta alguna
con la que temporizar sucesos.
Por eso me perdonéis,
no me condenéis,
que sin existir, os siento,
y no querría que por vosotros,
siguiera pasando, inevitable,
aquello que nos deshace,
nos equivoca, nos envejece,
aquello que llamáis tiempo."
