Poesía improvisada para aquellos que citados al presente nos hemos ido encontrando. Crónica espontánea de un experimento cruel y fallido llamado vida. ___________________________________________________________ (Ctrl+botón izdo. o derecho y menú) en URL música: oir en pestaña nueva / new tab
sábado, 26 de diciembre de 2015
PRESENTE
Música para oir en una pestaña nueva / newtab
https://youtu.be/3Kt2g5UNung?t=72
Tal vez el poco tiempo que quede,
sea conclusión de vida aparente;
sucesión de cuándos y entonces,
ahoras que van minando,
uno tras otro, expirando.
Que cada paso me envuelva,
de un instante al siguiente,
las horas vayan pasando,
las ausencias me cerquen,
lleguen los días postreros,
que apagan, cuartean,
encogen, y doblan la vista
al suelo.
Me atrevo, y miro al cielo,
los ojos cerrados, no
importa, les cabe un
universo entero,
tan grande, tan lejos,
tan cierto, tan viejo.
Cumplir contrato,
quiero; si ha de ser,
que fine lo efímero;
no hay incertidumbre,
ni fallida probabilidad,
fue certero el azar que
me trajo, fortuna de
dar con el presente,
mutación en el invento,
novedad en el acierto.
Ya por casualidad,
si a otros tiempos ido,
y no a los del presente que
amables me acogieron,
qué habría sido de mí,
dónde hubiera emergido,
cómo vivido la historia,
qué derechos recibidos.
O si mi genética,
como tantas otras,
no se hubiera dado,
a falta de oportunidad,
no poder encontrar su par,
ni lograr así transmitirlo,
es decir, si nada hubiera
contado conmigo,
no sería posible el hoy,
ni este testamento,
momento en el
que escribo.
No me reclamen los riesgos,
tasado lo que depare sea,
sólo quedar a la espera;
que son por una vez,
todos los universos viejos,
mundos repletos de egos,
de todos los presentes,
de todos los ausentes,
llenos.
lunes, 14 de septiembre de 2015
CAMINO
Música para oir en una pestaña nueva /new tab
https://youtu.be/8RDUbJGtAqA?t=11
Santiaguín, no te has portado, no has estado, al quite.
Pero los demás, acostumbrados, volvemos a lo de siempre:
las misas, el humo de velas, la eterna sumisión al incienso.
Y son todo instantes, de vida andando caminos,
el de Santiago, el de salir, el de volver a casa;
no hay refugio, ni atajo posible,
ni camino, con nombre importante,
que no se quede corto,
y siga sin brazos grandes,
que pueda acercarse a abrazarnos,
y nos salve.
Sin justicia, sin derecho,
sea último deseo, sea
último beso, que en
su paz, ella descanse; y sea
su ausencia, lugar de los
que reposan, y están lejos.
El aire, la lluvia,
le lleven nuestros,
dolor que no turbe,
llanto que no se oiga,
recuerdo de los que quedan,
y amores sin presencia;
que sin embargo,
se sientan,
estén cerca.
Adiós, Denise Pikka Thiem.
Algo no estamos entendiendo de este mundo, pero algo estamos sintiendo.
Podremos rebelarnos, si generación tras generación, son nuevos héroes los que nunca lo fueron, si el estar en contra de todo , de todos, nos mueve, y dejamos la apatía, distanciamos el silencio, y luchamos, hasta ver, si lo de siempre, se desecha, se va con el tiempo, que será jugar a olvidarnos, de lo que fuimos, será poder desterrarnos, de lo que fue.
Entonces, otro mundo, en ciernes, se atisbe, y por distinto, no baste con quererlo, si ha de serlo. En la certeza de lo dificultoso, penoso y largo, no será un hoy para nosotros.
Necesitados de decisión, esperanza y del éxito consecución, algo se mueva, y sean los que sean, los que al final llegan, encuentren la forma de avisarnos, a todos los que se fueron, que a la espera quedan; impregnado en viento, hacédnoslo llegar en vuestro aliento; y al reconocerlo, una leve sonrisa nuestra, por fin nos lleve, nos dé la vuelta y duerma.
https://youtu.be/8RDUbJGtAqA?t=11
Santiaguín, no te has portado, no has estado, al quite.
Pero los demás, acostumbrados, volvemos a lo de siempre:
las misas, el humo de velas, la eterna sumisión al incienso.
Y son todo instantes, de vida andando caminos,
el de Santiago, el de salir, el de volver a casa;
no hay refugio, ni atajo posible,
ni camino, con nombre importante,
que no se quede corto,
y siga sin brazos grandes,
que pueda acercarse a abrazarnos,
y nos salve.
Sin justicia, sin derecho,
sea último deseo, sea
último beso, que en
su paz, ella descanse; y sea
su ausencia, lugar de los
que reposan, y están lejos.
El aire, la lluvia,
le lleven nuestros,
dolor que no turbe,
llanto que no se oiga,
recuerdo de los que quedan,
y amores sin presencia;
que sin embargo,
se sientan,
estén cerca.

Adiós, Denise Pikka Thiem.
Algo no estamos entendiendo de este mundo, pero algo estamos sintiendo.
Podremos rebelarnos, si generación tras generación, son nuevos héroes los que nunca lo fueron, si el estar en contra de todo , de todos, nos mueve, y dejamos la apatía, distanciamos el silencio, y luchamos, hasta ver, si lo de siempre, se desecha, se va con el tiempo, que será jugar a olvidarnos, de lo que fuimos, será poder desterrarnos, de lo que fue.
Entonces, otro mundo, en ciernes, se atisbe, y por distinto, no baste con quererlo, si ha de serlo. En la certeza de lo dificultoso, penoso y largo, no será un hoy para nosotros.
Necesitados de decisión, esperanza y del éxito consecución, algo se mueva, y sean los que sean, los que al final llegan, encuentren la forma de avisarnos, a todos los que se fueron, que a la espera quedan; impregnado en viento, hacédnoslo llegar en vuestro aliento; y al reconocerlo, una leve sonrisa nuestra, por fin nos lleve, nos dé la vuelta y duerma.
Otros tiempos, otros modos, otras vidas, otro entendimiento, sean posibles, otros comportamientos...


lunes, 6 de abril de 2015
NÁUFRAGO
Música para oir en una pestaña nueva / new tab
https://www.youtube.com/watch?v=K0cFQLY1B78

Todos podemos ser o estar náufragos, construir un amigo en soledad, y así, recordar, sentir la amistad, poder hablar, ante la sorpresa de volver a tu mundo y no encontrar.
https://www.youtube.com/watch?v=K0cFQLY1B78

Todos podemos ser o estar náufragos, construir un amigo en soledad, y así, recordar, sentir la amistad, poder hablar, ante la sorpresa de volver a tu mundo y no encontrar.
Dónde ir, dónde mirar, si sólo te entiende la música que no escucharon los demás.
sábado, 21 de marzo de 2015
YENDO
Música para oir en una pestaña nueva / new tab
https://youtu.be/3Kt2g5UNung?t=72
Dejadme caer al suelo,
si alguna fuerza me falla;
en el peor de los casos,
que nadie me eche en falta,
ni busque más motivo,
ni remedio, que soy yo el
que muero, sólo uno más,
entre tantos, y ya voy
acostumbrando,
y no está mal, tumbado.
Y son a ras los vuelos,
estáticos momentos,
nublados sentimientos,
lentos los movimientos;
y voy perdiendo, viendo,
hieráticos perfiles,
de plantas, piedras,
hierbas y polvo,
en mi cara viento;
en el reino de lo inerte,
mis ojos se van cerrando,
desvanece, lo que me
rodea, palidece.
Y pasa el tiempo, lo que fui,
va escurriendo, pudriendo,
olor que reniega de mi invento;
y el yo deforme aparece,
da el aviso, y ya en lo alto,
pájaros me rondan, apetezco,
irreconocible, desaparezco.
No me habréis dejado solo,
que dije "frío",
ni entregado al olvido,
que dije "amigos";
que fue cuando callé,
que me estaba yendo,
en un ahora, que es adiós a
un mundo, senda de silencio,
último mensaje al resto;
acabado, ya en lo que no fui,
diluyo, y soy llevado,
y sin saber si me lloráis,
despojo es mi cuerpo;
lo siento, no pudo ser,
con lo que está ahí,
me mezclo.

Víctimas del A320 en Francia:
Nada se conmueve, nada se interpone, nada comparece, nada llora y siente...salvo nosotros.
La vida es riesgo, permanente, genético, circunstancial, o estadístico; y el final, conocido.
Estar aquí nunca sale gratis. Y yo lo sé, por eso os lo cuento.
Vil muerte,
mala vida,
te podrás llevar
sus huesos,
pero nunca
nuestros besos.
viernes, 13 de marzo de 2015
CUENTO
Música para oír en una pestaña nueva / new tab
https://www.youtube.com/watch?v=VMZ5uEg9QEc
Si fuera yo un "creador", y me afectara el tiempo, sería posible entonces secuenciar las decisiones, hacer frente uno tras otro a todos los bocetos, darse al unísono los precisos instantes de comunicar con vosotros, antes de dar el paso hacia un tiempo sin remedio, de elevar de la tinta al orgánico robot, lleno de cables blandos. Pero sopeso que no haya resquicio, que no haya respeto si decido en la duda, si antes puede llegar vuestra ayuda ,si a cada pregunta su respuesta, desanime la "existencia", llegue a ser eludible del todo la apariencia, y sea evitable en su caso, tal vez lo animal, lo humano, lo incierto.
Un creador:
- Voy a crear.
Que el infinito ocioso es exigencia que mueve a cambiar, imperfección de mi bondad. Y sea un invento que lentamente funcione, pasado, presente y futuro, no ocupen en mi consciencia el mismo lugar.
Un boceto de humano:
- ¿Cómo es eso, tener necesidad de crear, qué carencias, qué detalles das?
- Tengo un plan. No será desde la compasión, sino desde el informe océano de la compulsión, "nada" de la que universos emergerán, estrellas, energía y fuegos, rocas y planetas, destinos orgánicos en plantas, animales y humanos.
El egoísmo reinará, será el motor en las reglas, cruel competencia entre especies y razas en el afán de poseer y evolucionar, vejez y muerte, en el desechar.
Por demás, dolor, enfermedad, sufrimiento, pesar en la consecución de alimento, desamparo, lloro y contrariedad,... mas algo de alegría se os dará; llamadla en los que se pose, bienestar, o tal vez, felicidad.
Así es a rasgos, lo definitivo en mi diseño, no da para más, es consigna entregar al mundo todo lo que Yo ni tengo ni padezco, y por final, es mi elección un modelo de libertad: no ayudar, en vuestro socorro, no participar.
- Creador, será entonces inevitable e imponderable el horror, la maldad, la violencia desmedida, acabarán todas tus reglas en reino de arbitrariedad, y por conocido, nada compensará, ni servirá implorar, ni mirar arriba,ni saber del egoísmo por al que bien le va.
Pero advierto, que al menos los humanos, no querrán, a tu diseño se opondrán,...salvo que... ¿Cómo impondrás lo de ser unos tras otros...?
- Diferentes modelos habrá, pero será en los animales el sexo, no me puedo fiar de vuestra voluntad de continuar...
- ¿Pero entonces, la libre decisión personal, la ausencia de trampa e inducción, los indeseados efectos colaterales...?
- Te veo contrariado, boceto humano, poco ilusionado, más interesado en el concepto que en la propia suerte, los minutos que este universo te otorgarán.
¿ Acaso la "nada" es para ti mejor fortuna que ...existir ?
- Lo es, elijo antes que existir, vivir la inocencia, la ignorancia de la "nada" como está, inocua, tierra del silencio y de la paz, que es la racionalidad que me das, la que me lleva a exonerar cualquier porvenir, todo sea imprevisible, por no existir; no tener que convivir con sufrimientos que invaliden todo el resto, que tan sólo unos segundos de negación y de desacuerdo, necesita mi entereza, que nace de la compasión hacia el otro, para llevarme a rechazar y a aborrecer tu deseo de crear, y por quererlo, a ti, además.
- Humano, cuidado con lo que dices,...que yo no soy racional. Es esa una cualidad humana, que sólo creando este universo se llegará a dar. La creación no es consenso, es simple acatar y ahí quedar, como mucho, algo podrás manipular, es lo que te ofrezco.
- Pues entonces pierdo, me dejo, crea lo que quieras, no nos reúnas más en asamblea, y no pierdas la oportunidad de darle rienda suelta a la maldad, reine pues la ignominia , que el abandono y el destalento sean inagotables sumideros, que soy el que todo lo sabe, porque desde un futuro ya cierto digo y pienso, y la capacidad de no poder olvidar, de no poder perdonar, tengo, y es por ello que resisto, que no escuchará el universo mi lamento, que será el ordenador en el que escribo, testamento a los eléctricos vientos, en la red, la nube de un universo, que pudo ser sin vida animal, maravillosamente incruento.
Mas quede como mensaje en una botella puesto, petición para que otros la reciban, los encuentre y les diga, que para cada momento, leviten los ojos al firmamento, y renieguen motivo a motivo de lo que vean dentro, que lluvias de lágrimas resbalen y aviven los recuerdos, y nos rebelen entonces todas las miradas, de unos a otros, vueltos.
jueves, 22 de enero de 2015
HOGUERA
Música para oir en una pestaña nueva/new tab
https://www.youtube.com/watch?v=G6ECqCBqdp8#t=36
Noche oscura,
cielo sin nubes veo,
estrellas azules,
intenso frío que
todo lo impregna,
que cala en los huesos,
los somete, el
temblor concita y
aparece; sombras
que todo lo habitan.
Y es blanco resplandor,
que acude en mi ayuda,
la luz que radia la Luna,
que me envuelve,
tapado, sentado al
favor de una hoguera,
que crece, y se enciende,
en llamas fieras, de la
madera seca, proviene su
fuerza, y me la ofrece;
su olor es presencia,
su amor calor,
humo su huella,
su luz es ofrenda
que devuelve.
Y prende todo,
mi cara se alegra,
a pensar me tienta,
que el aire se prepara,
acoge y mece,
pavesas que nacen,
y vuelan alegres,
despistadas, dispersas,
que amarillas o rojas,
son estrellas nuevas,
deslizan cadenciosas,
abandonadas a la
brisa que empuja, las
dispersa y precipita;
que del fuego el dios que
transportan, va cayendo,
y habrá quemado mi ropa,
mas no importa;
lleguen vivas o en
cenizas muertas,
el suelo de gris irán
cubriendo, olvidadas,
desplazadas por otras,
son de los enjambres,
luceros.
Mas si sigue ardiendo la
madera, si me quedo,
y en sus brazos no me
duerme el tiempo,
todas habrán tenido
sitio en mi memoria,
por muchas que fueran,
por poco tiempo
que vivieran.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)